«Nuestro objetivo principal es que nuestros alumn@s aprendan programación y entren en el mundo laboral cuanto antes»

Carlos Yáñez es ingeniero Informático con amplia experiencia en el sector de I+D. Su inquietud por la educación y su pasión por formar a otros en el sector del desarrollo de software, le hizo convertirse en profesor universitario, de FP y, posteriormente, se animó a apostar por el emprendimiento fundando SocraTech en 2021, la escuela de Nuevas Tecnologías con mejor puntuación de Google. El objetivo principal de la escuela es que sus alumnos/as aprendan a programar con las tecnologías más demandadas del sector laboral.

 

#1 ¿Cómo fueron tus inicios en el mundo de la programación?

Yo empecé a programar cuanto tenía 14 años, a finales de la década de los 90, con revistas de informática que se compraban en los quioscos que tenían instrucciones de cómo escribir y ejecutar el código para crear programas sencillos. En aquel momento aún no había Internet en la mayoría de las casas, por lo que todo lo que podías aprender era a través de libros y tardé mucho tiempo en saber crear un programa completo.

Simultáneamente, muchos comercios y empresas empezaban a crear sus páginas web y aproveché la oportunidad para aprender a hacer webs simples con HTML y crear la primera presencia online de los comercios de la zona.

Con los años mi interés fue creciendo y al terminar el instituto estudié primero un FP y después la carrera de informática. Al terminar de estudiar me dediqué a trabajar en I+D durante 5 años y después me surgió la oportunidad de empezar a dar clase.

 

#2 ¿Cómo se te ocurrió la idea de fundar SocraTech?

Mi experiencia en FP fue extraordinaria, aprendí un montón porque tuve la suerte de contar con un gran profesor de programación. Sin embargo, en otros cursos y estudios que he cursado, los profesores de temas técnicos no siempre han sido tan buenos, y siempre quise probar a dar clases y tener así la oportunidad de explicar las cosas como me hubiese gustado que me las explicasen.

Después de un tiempo cogiendo experiencia dando clase en ciclos de FP y en la UOC, vi que en muchos estudios oficiales los temarios están desactualizados con respecto al mercado. Decidí fundar SocraTech para poder ofrecer una formación de calidad acorde con lo que las empresas necesitan: que los estudiantes aprendan tecnologías y herramientas modernas y tengan la oportunidad de empezar a trabajar lo antes posible, a la vez que se cubre la demanda de trabajadores que las empresas necesitan.

 

#3 El sector de la programación es uno de los más demandados en la actualidad. ¿Qué tecnologías se imparten en el bootcamp y cuál es la metodología?

Nuestro Bootcamp Full Stack Web Developer es el curso estrella de la escuela. En él enseñamos las tecnologías más demandadas por las empresas y vamos actualizando la formación constantemente. Para nosotros es muy importante enseñar a nuestros alumnos aquello que demanda el sector, porque nuestro objetivo principal es que aprendan y entren en el mundo laboral cuanto antes.

Al ser una formación tan intensiva, nos esforzamos por ir al grano y enseñar las tecnologías más importantes en la actualidad: JavaScript y React. Los alumnos tienen 16 semanas para dominarlas y ponemos a su disposición infinidad de recursos para que así sea.

Nuestra metodología de enseñanza es completamente práctica. Siempre insistimos en que a programar se aprende programando, por lo que animamos a nuestros alumnos a escribir código casi desde el principio. Por supuesto que tenemos algunas clases teóricas, pero los profesores trabajan para que el aprendizaje principal sea mediante la práctica. Además, durante el bootcamp también fomentamos el trabajo en equipo, que es realmente como se desarrolla en el mercado laboral, por ello nuestros alumnos hacen varios proyectos a lo largo de la formación. Algunos de manera individual, otros en grupo y el proyecto final que les permite terminar el bootcamp con una experiencia real de lo que harán en un puesto de trabajo.

 

#4 Hay muchas personas que dudan de poder aprender sin tener conocimientos previos, ¿es realmente posible aprender en tan solo 16 semanas?

Es la duda más frecuente entre los nuevos alumnos cada edición y nosotros siempre damos la misma respuesta: se aprende más de lo que imaginan. Las primeras semanas lo ven todo super complicado pero cuando miran atrás, se dan cuenta de la enorme evolución que han realizado en unas pocas semanas.

Nuestros alumnos terminan el bootcamp con todas las nociones necesarias para desarrollar de manera autónoma cualquier puesto de trabajo, ya sea como Front-end, como Back-end o como Full-Stack Web Developer.

 

#5 ¿Encuentran trabajo los alumnos al terminar el Bootcamp? ; ¿Es real la empleabilidad en el sector?

Los números contestan esta pregunta: el 96% de nuestros alumnos se encuentra trabajando tras finalizar nuestra formación, algunos incluso antes de terminarla. Además, un gran porcentaje de ellos lo hacen en las empresas más punteras del panorama nacional como Accenture, PWC o Vodafone, por lo que estamos muy satisfechos.

Nos esforzamos muchísimo para ofrecer una formación de calidad y esto se ve reflejado en que las empresas confían en nuestros alumnos y repiten en su contratación. En algunas empresas tenemos más de 12 alumnos trabajando porque, cuando comienzan a trabajar, las empresas ven lo que saben hacer y nos piden más alumnos.

 

#6 Los últimos avances tecnológicos y la irrupción de la inteligencia artificial han revolucionado las redes las últimas semanas. ¿Cómo va a afectar la inteligencia artificial al sector de la programación? ¿Sustituirá una IA a los programadores?

Con los años inevitablemente la IA va a reemplazar la mayor parte de los trabajos que existen hoy en día. Unos trabajos se van a ver afectados antes que otros, y en nuestro caso creo que los programadores seremos de los últimos en desaparecer porque alguien tiene que programar las IAs.

Ahora mismo estamos lejos de que eso ocurra. Se ha hablado mucho las últimas semanas y hoy en día en ningún caso una IA puede sustituir a un programador. En el mejor de los casos es una herramienta más para los programadores, es decir, sólo una herramienta más para crear código.

Será muy interesante ver la evolución que la IA va a traer en la mayoría de sectores y puestos de trabajo. De momento los programadores seguimos trabajando para generar más código y más aplicaciones para el día a día.

 

Subscribe To Our Newsletter

Get updates and learn from the best

Otros posts relacionados...

Abrir chat
Hola, estaba visitando esta web (https://socratech.es/blog/nuestro-objetivo-principal-es-que-nuestros-alumns-aprendan-programacion-y-entren-en-el-mundo-laboral-cuanto-antes) y me gustaría solicitar información sobre...