Visual Studio Code es un proyecto Open Source desarrollado por Microsoft para Windows, Linux y MacOS. Es considerado por un gran número de profesionales del sector como el mejor editor de código fuente en el mundo del desarrollo web.
Uno de sus puntos fuertes es la gran comunidad que tiene creada, con el objetivo de brindar apoyo a todo aquel que lo necesite. Además, cuenta con multitud de funciones para facilitar el proceso de desarrollo en cualquier proyecto del mundo de la programación.
Hoy, os compartimos las 6 extensiones esenciales que debes tener en Visual Studio Code 🚀
ESLint
Es un linter para JavaScript. Ayuda a crear un código correcto y de calidad porque detecta errores y el incumplimiento de ciertas normas -personalizables por el desarrollador-
GitLens
Nos permite sacarle el mayor partido a Git ofreciéndonos, por ejemplo, información acerca de quién ha hecho un cambio, cuándo lo ha realizado y en qué commit está de una forma muy sencilla.
Prettier
Nos permite formatear nuestro código de manera automática para que se vea más ordenado y con líneas de código más cortas, entre otras opciones personalizables.
Live Server
Levanta un servidor de desarrollo local que recarga automáticamente la página en la que estás trabajando para que puedas observar los cambios que realizas.
Live Sass Compiler
Una extensión de VSCode que ayuda a compilar los archivos SASS/SCSS a archivos CSS en tiempo real.
Indent Rainbow
Nos ayuda a identificar los niveles de anidación en nuestro código coloreando la sangría de diferentes colores.
Si te apasiona el mundo de la programación pero nunca te has atrevido a dar el paso para formarte, es el momento perfecto para cursar nuestro Bootcamp Full Stack Web Developer. Una formación completa e intensiva que te enseñará todas las herramientas y tecnologías más demandadas por el mercado laboral para conseguir un empleo en el sector. ¡A por todas!
.