Dentro de la industria del software se escucha mucho hablar sobre Git y es que la tecnología se ha convertido en una parte muy importante en el día a día de los programadores.
La flexibilidad y la popularidad de Git le han convertido en una opción que muchos programadores quieren dominar y, aunque se necesita tiempo para aprender a utilizarlo en su totalidad, hoy traemos 10 comandos básicos para aprender a utilizarlo:
git init
Este comando crea un nuevo repositorio o reinicializa uno existente
git status
Muestra el estado de la rama actual: cambios por confirmar, enviar o recibir…
git add
Agrega archivos nuevos o con cambios al stage para ser incluidos en el siguiente commit
git commit
Guarda tus cambios en local creando un punto de control al que podremos volver con posterioridad
git push
Envía tus commits al repositorio remoto
git clone
Descarga el código fuente de un repositorio remoto
git pull
Se utiliza para recibir actualizaciones del repositorio remoto en nuestro repositorio local
git branch
Muestra un listado de las ramas de nuestro repositorio
git checkout -b <nombre-de-la-rama>
Crea una nueva rama y te cambia directamente a ella
git log
muestra el historial de commits de nuestro proyecto
Git es el sistema de control de versiones más utilizado en el mundo en los últimos años, por ello es uno de los sistemas que antes quieren dominar los programadores juniors y estos 10 comandos básicos de Git son claves para ello. Pero como todo, se necesita paciencia y mucha práctica para conseguir dominar la infinidad de funcionalidades y comandos de Git.
Dentro de nuestro Bootcamp Full Stack Web Developer enseñamos a nuestros alumnos a utilizar Git, por lo que si eres de las personas que quieren aprender a programar pero no sabes por dónde empezar, el bootcamp es una gran opción que te guiará hasta convertirte en un experto.
Ahora, ¡a practicar!