Existen diferentes tipos de programadores en función de la experiencia laboral que tengan. Los sueldos se miden en base a esa experiencia y es el factor diferenciados a la hora de contratar a alguien para un puesto laboral.
Los programadores se dividen en Junior (Jr.), Middle (Mid) y Senior (Sr.) y tienes diferentes características y atribuciones laborales en función de este grado.
Los programadores Junior:
- Se considera que están empezando.
- Tienes menos de 2 o 3 años de experiencia laboral.
- Pueden venir de una carrera, FP o Bootcamp, todos se consideran Jr por igual.
- Tienen los conceptos básicos de la programación.
- Conocen 1 o varios lenguajes de programación, pero no es profundidad.
- Le faltará soltura en el desarrollo.
- Participa en otras tareas junto con otra persona con más experiencia que le supervise.
- Realiza código de baja calidad.
Los programadores Middle (o Semisenior):
- Se considera que ya tiene un recorrido.
- Tienen al menos 2 o 3 años de experiencia laboral.
- Tiene conocimientos sobre realización de sus propias pruebas.
- La calidad del código es bastante buena.
- Conocen varios lenguajes de programación y frameworks, pero no con la misma profundidad que un senior.
- Puede ayudar a programadores con menos experiencia.
- Conoce y entiende metodologías de desarrollo como SCRUM.
Los programadores Senior:
- Se considera que ya tienen un recorrido y una experiencia.
- Tienen al menos 5 años de experiencia laboral.
- Tienen mucha experiencia desarrollando.
- Tienen una visión global de los proyectos, siendo conscientes de todas las ramificaciones que pueden llevar cada decisión.
- Conocen muchos lenguajes y frameworks, aunque esto dependerá de su orientación laboral a lo largo de su carrera.
- La calidad del código es muy alta.
- Puede llevar a cabo proyectos por sí mismo.
- Sirve a apoyo a Jrs y Mids.